Sin solución de continuidad hemos pasado del frío polar al verano más rabioso. Es lo que tiene Madrid que se salta las estaciones intermedias.
Así que pensando en nuevos tutoriales y cosas apetecibles para hacer, encontré esta imagen en Pinterest. Es de una tienda que se llama LaMauvaiseGraine
Son pulseras hechas con cordón de lana del que se obtiene tejiendo con tricotín y un nudo marinero. Y mira por dónde, tenía las dos cosas y un ratito para ver si era capaz de hacerlo. Si yo he podido seguro que vosotras también.
Los materiales que necesitamos son un tricotín (si es mecánico como el mío mejor, es más rápido), lana del 2,5 (yo he utilizado una de Natura) y un botón para cerrarlo.
No se si habéis utilizado alguna vez el tricotín. Es fácil pero requiere un poco de técnica tanto para empezar las primeras vueltas como para mantener la tensión y que no se nos descoloque todo.
Aquí podéis ver un tutorial la mar de apañado y en español .
Lo primero, como habéis visto en el video, es enhebrar la lana por la ranura correspondiente.
Cuando esté lista, hay que pasar la hebra por el centro del tricotín para que salga por el final y atar el peso.
Y ahora comenzamos a tejer el cordón. Al principio tenéis que tener cuidado tanto con el peso como con la tensión con la que pasa la lana ya que si es demasiado, puede que los ganchos no lo cojan y haya que volver a empezar (yo también tuve que repetir varias veces, no pasa nada…).
La primera vuelta hay que pasar la hebra por el primer gancho, saltar el segundo por detrás, pasar por el centro del tercero y saltar el cuarto.
Y ahora, dale que dale a la manivela rítimicamente sin aplicar tensión y sin que tire demasiado el peso. Tenéis que ver algo así
Para la pulsera que vamos a hacer tenéis que tejer dos cordones de al menos 20 cm. de largo. Los podéis tejer del mismo color o diferente.
Cuando tengáis los dos cordones hacemos lo siguiente. Cogemos el primero y lo ponemos con forma de pez con en lado inferior por debajo del superior.
El otro se coloca en sentido contrario más o menos así
Esta sería la primera posición y esta la segunda. Por si no se ve claro, aquí tenéis un tutorial mucho más detallado.
Y listo. Se tira de los extremos de forma suave porque sino veréis que no queda bonito. A continuación coséis los extremos cada uno con el suyo y en uno de ellos ponemos un botón. En el otro calculamos el tamaño y hacemos el ojal y listo. Pulsera marinera lista para pasear.
Si no tenéis tricotín mecánico como el mío, podéis haceros con uno del Tiger que además es monísimo. La técnica es la misma pero hay que pasar los puntos uno a uno con una aguja.
Además de las pulseras, en el blog de DMC he encontrado esta idea y me parece que me voy a lanzar a probarla. Ya me contaréis si lo habéis hecho.